En la industria, los guantes de seguridad son una pieza clave para la protección de los trabajadores. Sin embargo, elegir el tipo correcto puede marcar la diferencia entre una protección efectiva y un riesgo innecesario. En este artículo, te explicamos los principales factores a considerar al seleccionar guantes industriales.
1. Material: La clave de la protección
Cada material tiene propiedades específicas que lo hacen adecuado para distintos entornos:
✅ Nitrilo: Resistencia a químicos y aceites, ideal para la industria química y automotriz.
✅ Látex: Alta elasticidad y buen agarre, recomendado en tareas médicas y de limpieza.
✅ Cuero: Protección contra abrasión y chispas, usado en soldadura y construcción.
✅ Kevlar: Resistente a cortes y calor, útil en manufactura y metalurgia.
2. Nivel de protección según la tarea
Los riesgos varían según la actividad, por lo que es importante elegir guantes con la certificación adecuada:
🛠 Corte y abrasión: Guantes con refuerzo en palma y dedos.
⚡ Electricidad: Guantes dieléctricos con aislamiento.
🔥 Calor o fuego: Guantes resistentes al calor extremo.
☣ Químicos y solventes: Guantes con recubrimiento especial (ej. PVC, neopreno).
3. Ajuste y comodidad para un mejor desempeño
Un guante mal ajustado puede dificultar el trabajo y reducir la seguridad. Al elegirlos, es importante considerar:
📏 Tallas adecuadas para cada trabajador.
💨 Transpirabilidad y flexibilidad para jornadas largas.
🔄 Durabilidad para evitar reemplazos frecuentes.
Conclusión
Elegir los guantes correctos no solo mejora la seguridad en el trabajo, sino que también optimiza la productividad y la comodidad de los empleados. En Geko MRO, ofrecemos una amplia variedad de guantes para cada necesidad industrial. Contáctanos para asesorarte en la mejor opción para tu empresa.